Presentaciones

10:20 AM (GMT -3)

Variedades ISCI: estado actual de treinta años de actividad de mejoramiento de brásicas | Montanari M., Matteo R, Pagnotta E.,Casadei N., Malaguti L., Fanin S. , Diozzi M., Bagatta M., y Patalano, G.
Presenta: Massimo Montanari

Uso sostenible de compuestos bioactivos de los residuos de la cáscara de Solanum tuberosum L.Pacifico D., Lanzanova C., Matteo R., Bianchi G., Parisi B., Calzone A., Lo Scalzo R.
Presenta: Pacifico D.; Balconi C.; Lanzanova C.

Acción fungicida contra patógenos de cítricos: un estudio en naranjas inoculadas y tratadas con productos botánicos  | Álvarez N.H., Stegmayer M.I., Zabala J.M., Pensiero J.F., Favaro M.A., Derita M.G.
Presenta: Marcos Derita.

Efecto de enmiendas y cultivos de servicio en la producción de pimiento (Capsicum annum) | Veron R. G., Obregón V. G., Ibañez J. M.
Presenta: Rodrigo Verón.

Comparación de dos especies de plantas biocidas por su potencial para reducir las poblaciones de Verticillium dahliae en el sueloVincent Michel.
Presenta: Vincent Michel


Pósteres

Sesión A | Sesión B
Sesión A
Análisis de las harinas y extractos de semillas desgrasadas de Eruca sativa como una herramienta potencial contra las infecciones fúngicas | Pagnotta, E., Montanari, M., Matteo, R., Lanzanova, C., Mastrangelo, A.M., Marone, D., Ugolini, L., Malaguti, L., Righetti, L., Bassolino, L., Ficco, D.B.M., Locatelli, S., & Balconi, C.
Cambios en calidad y sanidad después de la solarización de un sustrato reciclado | Muñoz, S. Brambilla, M.V., Barbieri, M., Piris, E., Díaz, J.C., Celié, J. Perello, E., & Mitidieri, M.
Capacidad antifúngica de extractos de cáscaras de nuez pecán y maní contra Botrytis cinerea en la postcosecha de frutilla | Seimandi G.M., Favaro M.A, Fernández L., & Derita M.G.
Comparación de abono verde: producción de biomasa y eficiencia en el clima del norte de Italia | Matteo, R., Iaboli T., Campagna, G., Casadei, N., Malaguti, L., Ugolini , L., Benazzi, V., & Montanari, M.
Costo de producción de sustrato orgánico a partir de compost derivado de residuos agroindustriales en Colonia Santa Rosa, Salta, Argentina | López, J. J., & Fernández, I
Crecimiento en vivero de dos especies forestales nativas utilizando sustratos de desarrollo local en combinación con zeolitas | Fernández, I., Balducci, E., Vitoria, R., Bonillo, C, & Flores, C
Cultivo de mostaza como biofumigante y su efecto en la humedad del suelo | Quinteros, M. A., Mainardi, V., Valdez, G., Bórquez, A. M. Morales, C., Sanchez, H., Gallac, M., & Andina, D.
Cultivo de servicio para disminuir las labores de preparación del suelo en cultivo de hortalizas a contra estación | García, J.C., Ullivarri, J., & Medina, O.D.
Rendimiento de tomate en sustrato reutilizado y desinfectado mediante solarización | Piris E, Muñoz S. Brambilla M.V., Barbieri M., Díaz, J.C., Celié, J. Perello, E. & Mitidieri, M.
Efecto en el suelo de cinco abonos verdes aplicados tras cultivo de pepino (Cucumis sativus) en una rotación con acelga (Beta vulgaris var cicla) en invernadero | García-Villarrubia C., Moreno Valencia, M.M., & López Pérez, J.A.
El enriquecimiento de compost con Azospirillum argentinense Az39 estimula el crecimiento de coral (Salvia splendens) | García, J., Vallejo, D., Puente, M., Rubio, E., Riera, N., Rizzo, P., & Berretta, M.
Estudio preliminar de bioinsumos botánicos para el control de Bemisia tabaci en el cultivo de pimiento bajo cubierta | Castresana, Jorge
Fertirrigación frente a enmienda de Crotalaria juncea en el rendimiento de un cultivo protegido de calabacín ecológico mediterráneo | Marín-Guirao, J.I., Arrescurrenaga D., Delgado-Reinaldo, M.E., Martín-Expósito, E., Cano-Banderas, M., Medrán, M., García-García, M.C., & de Cara, M.
Fitoquímicos provenientes de plantas nativas del litoral argentino con potencialidad fungicida | Stegmayer, M.I., Alvarez, N.H., Ruiz, V.E, Fernández, L.N., Favaro, M.A., & Derita, M.G
Integración de prácticas de manejo sostenible y su efecto sobre la productividad de diversidad de hortalizas de hojas en cantero organopónico | Castagnino, A.M., Diaz, K.E., Rosini, M.B., Bastien, E., Almada, M. , García-Franco, A, Lamanna, M. , Benson, S., & Belladonna, D.
Interacciones entre Azospirillum y otros microorganismos para la promoción de crecimiento de Ray grass (Lolium perenne) | Cristóbal Miguez, J, Alegre, A, Avram, I., Dunogent, R, Sarti, G., & García, A.R.
Sanidad de raíces de tomate cultivado en sustrato reutilizado luego de la solarización | Muñoz, S., Brambilla, M.V., Barbieri, M., Piris, E., Díaz, J.C., Celié, J. Perello, E., & Mitidieri, M.
Sustrato a base de cáscaras de nuez pecán y maní para la producción de un cultivo de frutilla | Seimandi G.M., Pistolessi A., Panigo E., Ruiz V.E., Oggero E., Nicolier J.G., & Derita M.G.

 

Sesión B

Abonos verdes: Una alternativa para recuperar suelos degradados | Cuellas, M
Biomasa de cultivos de coberturas invernales y trigo como antecesores de soja en el norte de Santa Fe | Mieres L.N., Brach M.A., Benavides Salazar J.L, Gallard A., & Affolter A.
Costos de implantación de un abono verde en suelos destinados a la producción de Cucurbita maxima var. zapallito | Sánchez, F., Funes, M., Barbieri, M., Restovich, S., Muñoz, S., Brambilla, V., Piris, E., Celie, J., & Mitidieri, M.
Cultivo de cobertura en invierno aumentó la presencia de nematodos beneficiosos en una rotación con cultivo de tomate en España Central | López-Pérez, J.A., García-Villarrubia, C., Sánchez-Moreno, S.
🥇 Cultivos de cobertura invernales para disminuir el uso de herbicidas en sistemas agrícolas extensivos | Buratovich, M.V., & Acciaresi, H.A.
🥈 Cultivos de cobertura y su incidencia sobre la demografía de Conyza bonariensis y los flujos de emergencia de otras malezas | Buratovich, M. V., & Acciaresi, H. A.
Rendimiento de soja en Siembra Directa con antecesores cultivos de cobertura invernales y trigo en Santa Fe, Argentina | Mieres L.N., Sandoval M., Brach M.A., Affolter A., & Gallard A.
Efecto de la inclusión de cultivos de cobertura invernal sobre enfermedades foliares de soja, en el sur de Santa Fe | Lago, M.E., Estancich, E.P., Petronio, E., Salvagiotti, F., & Bacigaluppo, S.
Efecto de los cultivos de cobertura en el contenido de agua al momento de la siembra de zapallo anco (Cucurbita moschata Duch ex Poiret) en la región semiárida pampeana | Ponce, J.P., Fernández, R., & Siliquini, O.
Efecto del uso de mulching orgánico en el rendimiento del ajo (Allium sativum) en la Quebrada de Humahuaca | Moreno, F.J., Medina, O.D., Álvarez, S.E., & Solis, J.M.
Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura para aumentar la producción de materia seca | Meneguzzi N., Ciacci M.B., Melchiorre M., Gilesky, G., & Ricart, F.
Evaluación de la diversidad microbiana en suelos sometidos a distintos tipos de manejo | Harries, E., Berruezo L., Mercado Cárdenas G., González, F., Plaza G., & Toffoli L.
Evaluación del efecto de especies florales en el interfilar de viñedos sobre la biodiversidad de artrópodos Cafayate, Salta | Salguero K., Delgado J. & Olivo V.
Impacto de un abono verde sobre propiedades del suelo en monocultivo de zapallito de tronco (Cucurbita maxima var. Zapallito) | Sánchez, F., Funes, M., Barbieri, M., Restovich, S., Muñoz, S., Brambilla, V., Piris, E., Celie, J., & Mitidieri, M.
Influencia de la utilización de cultivos cobertura sobre el banco de semillas de malezas en suelos del Valle de Lerma | Berruezo, L., Toffoli, L., Harries, E., Plaza, S., Chocobar, A., Renfijes, D., & Mercado Cárdenas G.
🥉 Recuperación de la salud del suelo en sistemas hortícolas de Uruguay | Hernández-Mazzini,F., Reggio, A., Silvera, M., Álvarez, A.L., & Leoni,C
Uso consuntivo y eficiencia en el uso del agua para rendimiento del cultivo de zapallo anco (Cucurbita moschata Duch ex Poiret) en la región semiárida pampeana | Ponce, J.P., Fernández, R., & Siliquini, O.